A mi todo esto del crecimiento personal, las emociones y todo eso me empezó a llamar la atención a raíz de mi segunda catarsis existencial. Justo antes de ser madre. 

 

Si quieres saber lo que me pasó con más detalle te lo cuento en esta otra entrada sobre “mi historia al desnudo”

 

En esa búsqueda de entenderme mejor, conocerme mejor y saber lo que quería realmente y sobre todo saber cómo conseguirlo, me tope con el coaching.

 

¡Que te voy a contar! Para mi fue todo un trabajo de reinvención y de autoconocimiento (para mi esto no puede ir separado, ya sabes)

 

Esto me dio muchas herramientas para relacionarme mejor conmigo y con los demás. Me formé cuando Jara solo tenía 1 añito. Me ayudó mucho también con mi maternidad, gestionar las emociones de la familia, entender mejor , respetar más. 

 

Observar todo desde otro lugar que no me habría puesto nunca de no ser por esa formación y ese trabajo personal.

 

Pero ¡ay amiga! cuando empiezan a crecer, cuando se suma otro peque…cuando llegan momentos duros en la vida…cuando salen los fantasmas del pasado en la manera de educar…cuando empiezan las discrepancias entre padre y madre en la manerad e hacer las cosas…

 

Vamos que la teoría está muy bien, pero es verdad que la práctica, mezclada con tu emoción ahí a flor de piel,  es mucho más complicada de lo que nos parece, ¿verdad?

 

El caso es que el año pasado, fue un año especialmente duro para mi a nivel emocional vital y de todo. Y es que me meto en tremendos berengenales. Pero bueno, la vida es eso, ¿no? salir de la zona de confort y aprender y no parar de aprender hasta que te mueres.

 

La cuestión es que, éramos conscientes de que el acompañar a nuestros hijos era proporcional a cómo estuviéramos nosotros. Y que nos enfrentábamos a gestionar de forma autónoma todo tipo de conflictos, debido a nuestros planes de viaje de vuelta al mundo.

 

Sentíamos que necesitábamos herramientas específicas para sentirnos más seguros y más empoderados en el acompañamiento de Jara y Oliver. 

 

Y justo en ese momento se organizó una formación de Disciplina Positiva en nuestro municipio, organizado por las AFAs (AMPAS) de los coles y el ayuntamiento. ¡Que no pudo estar más acertado!

 

Allí que fuimos de cabeza Javi y yo con ojos, orejas, sentidos y cabeza bien abiertos, libreta en mano y dispuestos a aprenderlo todo.

 

Y allí apareció ella. Nuestra querida Celia Tejealas, que nos enamoró a toda las personas asistentes desde que abrió la boca. 

 

Celia es facilitadora de Disciplina Positiva de familias, aula y pareja y está formada en escucha activa, comunicación no violenta y pedagogías activas.

 

Encontramos justo lo que buscábamos. Ese poder parar y mirar hacia dentro sin juicio. Aceptando que yo también tengo mi propia mochila. Recordándonos la importancia de la presencia en el acompañamiento.

 

Y claro que muchas cosas de las que nos contaba yo ya las conocía. Pero es que no es lo mismo saber, que aplicar. Y no es lo mismo contárselo a otras personas, sin implicación emocional, que cuando te está pasando a ti, con todo tu revoltijo de emociones.

 

Todas necesitamos ese acompañamiento. Y que enriquecedor es cuando lo encuentras.

 

Y claro que aprendí muchas otras cosas que no sabía. Y además me gustó hacerlo en pareja. Para luego en casa hacernos de alarma mutua. Y decirnos: ¡ay! si te viera Celia…y otra veces nos decíamos: ¡aquí me gustaría ver ahora Celia! ¡jajaja! Todo desde el respeto y el cariño, por supuesto.

 

Que el humor en el crecimiento, no puede faltar.

 

El caso es que me gustó tanto que estaba deseando traerla a este espacio para que la conocieras.

 

Aqui te dejo la entrevista completa para que la disfrutes:

 

 

Como siempre, quiero dar las gracias a The Belén Chou por cederme su arte y su música para mi programa.

Que vas a encontrar en esta entrevista:

 

  • Ha sido una charla muy agradable en la que Celia nos habla de muchas cosas. Nos habla de ella y su transformación personal. Cómo se formó en la educación pero la maternidad le impulsó a buscar otras formas de acompañamiento más respetuoso.
  • Nos cuenta cosas interesantes sobre las pedagogías activas. Qué son y que nos aportan.
  • Nos habla de que educamos y acompañamos desde lo que somos. Y es ahí donde debemos de trabajar.  Si tu estás bien, todo a tu alrededor estará bien.
  • Nos cuenta su vena emprendedora. Y como la ilusión es su motor y motivación para seguir haciéndolo.
  • Y hablamos del dinero y de cómo debemos trabajarnos este concepto también para tener éxitos. Por que a todas nos da paz no tener que pensar en el “fin de mes” nos nos engañemos.
  • Y nos habla de educación formal y el acompañamiento en las escuelas y de cómo debe cambiar el sistema educativo para mejorar en todo esto.
  • También nos cuenta algunos consejillos para sobrellevar la cuarentena de la  mejor manera posible, y cómo llevar esto del homeschooling.
  • Por supuesto nos cuenta de su nuevo proyecto. Causalmente, además de dar formación presencial, cuando se pueda, Celia llevaba tiempo también emprendiendo en el mundo online. 

 

Así que ya sabes que si te gustaría formarte con ella puedes conocer la formación que ofrece ahora mismo desde su web pinchando aquí.

 

Y si no te quieres perder nada de nada de lo que pasa en CK, suscribete al blog y serás la primera en enterarte de todo. Además de recibir información de valor, herramientas y sorpresas en tu correo cada semana.

 

¡Hasta la semana que viene!

 

Compartir en: